Introducción

¿Qué es el Catálogo de Derechos Humanos?

El Catálogo de Derechos Humanos es la mejor herramienta en materia de derechos humanos a nivel mundial. El Catálogo de Derechos Humanos reúne información  de tratados internacionales, sentencias de tribunales internacionales, opiniones consultivas, observaciones generales, etc., brindándote información relevante de una forma sintética y amigable. Ten en cuenta que el Catálogo de Derechos Humanos está en constante actualización así que te sugerimos consultar el sitio constantemente para acceder a la información más reciente.

¿Para qué sirve del Catálogo de Derechos Humanos?

Dentro de los usos del Catálogo de Derechos Humanos se encuentran:

1. Conocer qué derechos humanos existen. La simple lectura de los conceptos contenidos en el ÍNDICE te ayuda a descubrir tus derechos. Te sugerimos ampliamente que revises con detenimiento esa página. Recuerda que muchos de nuestros problemas surgen por desconocer nuestros derechos.

2. Identificar con precisión los fundamentos jurídicos (tratados internacionales, sentencias, etc.) de los derechos humanos. Uno de los grandes problemas de los derechos humanos consiste en la infinidad de tratados internacionales en esta materia que dificulta enormemente su estudio. Seamos realistas, muchas veces no contamos con el tiempo suficiente para investigar los distintos tratados internacionales que regulan un determinado derecho humano. En ese sentido el Catálogo de Derechos Humanos te proporciona información útil que está clasificada por conceptos (derechos, obligaciones, principios aplicables en materia de derechos humanos, etc.)

3. Conocer las interpretaciones que existen respecto de los derechos humanos. El Catálogo de Derechos Humanos además de proporcionarte los artículos de los tratados internacionales que contemplan un determinado derecho humanos te proporciona los criterios relevantes que los tribunales internacionales han emitido al respecto.

4. Identificar cómo se relacionan los derechos humanos. Cada uno de los Desarrollos (la página correspondiente a cada concepto) contiene una sección denominada TEMAS RELACIONADOS en donde podrás encontrar derechos, principios, obligaciones, etc. que están relacionados con el concepto que estás consultando. Esta información puede ser útil para ampliar los alcances de tu investigación.

5. Identificar a los organismos internacionales y ONG´s relacionadas con cada derecho humano.

¿Cómo uso el Catálogo de Derechos Humanos?

Inicia tu búsqueda desde la página ÍNDICE, en ella se encuentran ordenados alfabéticamente todos los conceptos del Catálogo de Derechos Humanos.

Aquí una foto de la página ÍNDICE:

FotoÍNDICE

Una vez que identifiques un concepto que sea de tu interés, haz clic en el y accederás a la página de DESARROLLO que contiene los distintos tratados internacionales, sentencias, opiniones consultivas, observaciones generales, etc. que contemplan el derecho humanos o concepto que seleccionaste.

Aquí una foto de la página de DESARROLLO:

FotoDESARROLLO

Como puedes ver en la foto, la página de DESARROLLO tiene toda la información relativa al concepto que seleccionaste (en el caso de la foto: Debido Proceso).

En caso de que quieras consultar el texto del tratado internacional, sentencia, etc., que contiene el derecho humano de interés has clic en él y se abrirá una página con el texto correspondiente.

Aquí una foto con un ejemplo:

FotoObservaciónGeneral

¿A quién está dirigido el Catálogo de Derechos Humanos?

Una de las principales ventajas del Catálogo de Derechos Humanos es que resulta útil tanto para conocedores del tema (Licenciados, Maestros, Doctores en Derecho) como para aquellos que no tienen conocimientos jurídicos.

A continuación se enlistan algunos de los usos del Catálogo de Derechos Humanos:

Estudiantes. Muchas veces el tema de los derechos humanos se enseña de una forma muy abstracta y sin hacer referencia a las disposiciones concretas que contienen los derechos humanos. En ese sentido el Catálogo de Derechos Humanos es de gran utilidad ya que en primer lugar ayuda a que los futuros abogados identifiquen los diversos derechos humanos y a su vez conozcan con precisión los fundamentos jurídicos de los mismos.

Abogados. El Catálogo de Derechos Humanos es ideal para identificar los fundamentos jurídicos de los derechos humanos de sus clientes. Ya sea para redactar una demanda de amparo o para desahogar una consultoría el Catálogo de Derechos Humanos brinda información relevante y precisa para el profesional del derecho.

Investigadores. El Catálogo de Derechos Humanos reúne el esfuerzo varios años de arduo trabajo y gracias a él, puedes acceder de forma casi instantánea a la información relevante que buscas en materia de derechos humanos. En ese contexto, el uso del Catálogo de Derechos Humanos implica un gran ahorro en tiempo de investigación.

Autoridades. El Catálogo de Derechos Humanos es una gran herramienta de capacitación y promoción de los derechos humanos. Tenemos recordar que cada vez son más los países que deciden proteger los derechos humanos a nivel constitucional y ello implica todo un reto pues se debe capacitar a todo el personal que labora en los órganos estatales para no incurrir en responsabilidad.

Cualquier interesado. Gracias a una estructura bien pensada y un diseño simple el Catálogo de Derechos Humanos es útil incluso para aquellos que no tienen formación de abogados.

En pocas palabras, el Catálogo de Derechos Humanos es una obra producto de varios años de investigación que fue creado por expertos para todo el mundo.

Estamos convencidos de que el progreso de nuestras sociedades se verá favorecido enormemente con este trabajo.